aisla desvan

Aislar las buhardillas reducirá la pérdida de calor en invierno

Avr 1, 2025

Evite durante horas la fuga de aire caliente a través de su tejado.

El tejado es la zona de la casa por donde más energía se pierde: recibe el máximo calor en verano y el mayor frío en invierno. Si su ático o buhardilla es habitable, la mejor opción es el aislamiento insuflado en las cámaras de aire. En cambio, si se trata de un desván no habitable o una cubierta inclinada, la solución ideal es el aislamiento soplado.

Aislamiento insuflado para buhardillas habitables

Si su buhardilla es un espacio de descanso o recreo para la familia, es fundamental acondicionarla correctamente. Al encontrarse en la parte superior de la vivienda, es el punto por donde más calor se escapa en invierno y más frío entra en verano. La mejor solución para evitar esta pérdida de energía es instalar aislamiento térmico insuflado en la cámara de aire, lo que reducirá su factura energética y aumentará la eficiencia de su hogar.

El insuflado es una técnica que permite rellenar cavidades con material aislante, siendo especialmente útil en cámaras de aire de fachadas y falsos techos. Los materiales más utilizados para este proceso incluyen celulosa, lana de roca, lana mineral, perlas de poliestireno con grafito EPS o corcho granulado.

Este sistema distribuye el aislamiento de manera uniforme, eliminando los puentes térmicos y evitando la circulación no deseada de aire frío o caliente. Si su buhardilla no dispone de una cámara de aire, se puede crear una con placas de yeso laminado para posteriormente aplicar el aislamiento insuflado.

Aislamiento soplado para buhardillas no habitables

En buhardillas no habitadas, la opción más efectiva es el aislamiento soplado, que consiste en aplicar una gruesa capa de material aislante para impedir la entrada de frío en invierno y mejorar la retención del calor generado por chimeneas o calderas.

Este tipo de aislamiento se usa comúnmente en tejados, cubiertas y desvanes no habitados, ya que son las áreas con mayor pérdida energética en una vivienda. Dado que el aire caliente es más ligero que el frío, tiende a ascender hasta estas zonas, generando fugas térmicas.

Con el aislamiento soplado, se distribuye el material aislante a granel, permitiendo aplicar un gran espesor y optimizar la eficiencia energética. Entre los mejores materiales para este tipo de aislamiento se encuentran la celulosa Isocell, Isofloc, fibra de madera Steico Zell, lana de roca Rockprime o lana mineral Insuver.

Obtén el aislamiento de tu ático financiado completamente por el programa CAE (Certificados de Ahorro Energético). ¡Una oportunidad que debes aprovechar antes de que finalicen las ayudas del gobierno!

Más información

Toda la actualidad sobre ayudas públicas para el aislamiento térmico

¿Cómo funciona el sistema CAE en España?

¿Cómo funciona el sistema CAE en España?

Te explicamos el funcionamiento de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y los actores clave en el nuevo Sistema CAE en España. ¿Por qué se creó el Sistema CAE? El Sistema CAE y los Certificados de Ahorro Energético en España nacen con el objetivo de:...

lire plus
Certificados de Ahorro Energético en España

Certificados de Ahorro Energético en España

El impulso de los Certificados de Ahorro Energético en España En 2025, España ha consolidado su apuesta por la eficiencia energética a través de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un mecanismo que incentiva a empresas y particulares a implementar medidas que...

lire plus